Todo lo que necesitas saber sobre los niveles de hCG durante el embarazo
Es posible que hayas oído hablar de la llamada hormona del embarazo, pero ¿qué es exactamente? La hormona hCG (gonadotropina coriónica humana) es producida por la placenta cuando un óvulo es fecundado. Juega un papel clave en evitar que el cuerpo rechace el embrión y es esencial para un embarazo normal. Veamos más de cerca esta hormona y cómo varían sus niveles durante las diferentes etapas del embarazo.
Tiempo de lectura: 3 m
Verificada por Jenny Jansson
partera licenciada
Semana 4-5: Los primeros síntomas
En las primeras etapas del embarazo, alrededor de la semana 4-5, los niveles de hCG comienzan a aumentar rápidamente. En esta fase, es posible que experimentes síntomas tempranos del embarazo como fatiga, sensibilidad en los senos y ganas de orinar con más frecuencia. Los niveles de hCG en estas semanas suelen estar entre 5 y 426 mIU/ml.
Semana 6-8: Ecografía y latidos del corazón
Entre la semana 6 y la 8, los niveles de hCG se vuelven un indicador más confiable del progreso del embarazo. En este período, los niveles suelen estar entre 1.080 y 229.000 mIU/ml.
Semana 9-12: Estabilización
Al entrar en el segundo trimestre, los niveles de hCG comienzan a estabilizarse. Disminuyen ligeramente y, por lo general, se encuentran entre 25.700 y 288.000 mIU/ml. También podrías notar que los síntomas empiezan a disminuir a medida que tu cuerpo se adapta al embarazo.
Semana 13-16: Inicio del segundo trimestre
Los niveles de hCG siguen bajando y, durante esta etapa, suelen estar entre 13.300 y 254.000 mIU/ml. Ahora estás entrando en el segundo trimestre y podrías empezar a sentir los primeros movimientos de tu bebé.
Semana 17-20: Mitad del embarazo y ecografía
Alrededor de las semanas 17-20, se realiza una ecografía de rutina para comprobar el desarrollo del bebé. Los niveles de hCG siguen disminuyendo y suelen situarse entre 4.060 y 165.400 mIU/ml.
Semana 21-40: La recta final
Durante la segunda mitad del embarazo, los niveles de hCG continúan disminuyendo, situándose entre 3.640 y 117.000 mIU/ml. Pronto conocerás a tu bebé y los preparativos para el parto estarán en marcha.
Comprender cómo fluctúan los niveles de hCG durante el embarazo puede brindarte información valiosa sobre el desarrollo y la salud de tu bebé. En embarazos de gemelos, los niveles de hCG suelen ser mucho más altos, lo que puede provocar síntomas más intensos. Recuerda que cada embarazo es único y que tus niveles de hCG pueden variar. Si tienes dudas o preguntas sobre tus niveles de hCG, no dudes en consultar a tu matrona o médico.
Verificada por Jenny Jansson
partera licenciada
Cientos de artículos relacionados, «podcasts» y mucho más te está esperando en la «app» de Preggers.
Descárgate Preggers hoy mismo.