Bebé
La primera vez con un/a bebé recién nacido/a
¡Tu hijo/a recién nacido/a ya está en casa! Es una experiencia increíble pero, a la vez, muy real: empieza una vida totalmente nueva. La primera vez con un/a bebé recién nacido/a en casa puede ser maravillosa... y agotadora. Te ofrecemos consejos e información útil para que cuides de tu bebé la primera vez que estéis juntos.
La primera vez en casa con los gemelos
Tener gemelos, o trillizos, no solo es una doble alegría, sino que también supone el doble de retos. Aquí encontrarás trucos y consejos que te serán útiles la primera vez que llegues a casa con los gemelos.
Alimentación y alimentos para bebés
Durante los seis primeros meses de la vida de tu hijo/a, la mejor alimentación es la leche materna o, en su defecto, la leche de fórmula. Ambas están adaptadas a las necesidades nutricionales de los bebés y contienen una ingente cantidad de sustancias beneficiosas para ellos. Hay niños que también pueden pedir o necesitar otros alimentos a una edad muy temprana. Consulta aquí información nutricional y consejos para la dieta del/la niño/a durante los seis primeros meses de vida.
Salud y desarrollo infantil
Tu estilo de vida juega un papel de suma importancia en el estado de ánimo y en el desarrollo de los peques. Las condiciones durante la crianza de un/a niño/a juegan un papel primordial en su salud física y mental. Aquí encontrarás información sobre todo lo que afecta a la salud y el desarrollo del/de la bebé y su repercusión durante el resto de su vida.
Seguridad para los niños
La seguridad de los niños es una prioridad para todos los padres. Para proteger a tu hijo de peligros y accidentes, es importante tomar medidas de seguridad tanto dentro como fuera del hogar. Al usar productos de seguridad como asientos para automóviles, cascos para bicicletas y puertas de seguridad, puede reducir el riesgo de lesiones y accidentes. Además, asegúrese de que su hijo esté debidamente asegurado. Hay muchos tipos diferentes de seguros para niños, pero a menudo son muy similares. Le ayudamos a obtener una visión general de los diversos productos.
Una pequeña guía de portabebés
¿Sabías que el ser humano ha llevado a sus hijos en brazos durante miles de años, con y sin ayuda? Llevar a tu hijo/a en brazos es muy tierno, pero (a largo plazo) puede resultar agotador. Tu hijo/a va creciendo a la vez que la necesidad de cercanía todavía está muy latente.
Productos y «shopping» para tu bebé
La vida con un/a bebé ofrece una enorme cantidad de nuevas experiencias. Sin embargo, también implica un montón de nuevas necesidades: la excusa perfecta para disfrutar de oportunidades casi infinitas de ir de «shopping» tranquilamente con tu bebé. Consulta aquí nuestras prácticas guías con sus completas listas de control. En ellas encontrarás asesoramiento efectivo y fiable para cuidar de tu bebé. Además, nuestra práctica guía de precios te permite comparar precios de los productos que te interesan de forma rápida y sencilla.
Salud después del parto si acabas de ser mamá
Posparto significa «después del parto» y, a menudo, esta palabra se asocia con problemas de salud, como la depresión posparto. Los trastornos que aparecen después del parto afectan a las mujeres que acaban de ser madres justo después de haber dado a luz y se pueden presentar de muchas maneras. Aquí encontrarás información sobre todo lo que sucede durante el posparto y consejos para cuidar mejor de tu cuerpo y de tu alma.
Sangrado y secreción después del parto
Después de dar a luz, es normal que la madre sangre, hasta durante ocho semanas. La mayor parte del sangrado proviene de donde la placenta estaba unida a la pared del útero. Esto les sucede a todas las mujeres, ya sea el nacimiento por parto natural o por cesárea.
Cómo recuperarse del desgarro perineal
La mayoría de mujeres sufren desgarro perineal durante el parto vaginal, lo que a veces implica la necesidad de puntos de sutura y cirugía reparadora. Los desgarros pequeños no suelen necesitar puntos, ya que se curan solos. Los desgarros pueden dañar los músculos situados detrás del perineo: entonces, la reconstrucción es siempre necesaria. Se utilizan puntos de sutura absorbibles y no es necesario quitarlos.