¿Se pueden prevenir los desgarros vaginales durante el parto?

«Laceración perineal» es una palabra cargada de significado para las futuras mamás. Especialmente, porque a veces se hace referencia a ella como «desgarro».

Ingela Ågren

2 de lectura

Verificada por Ingela Ågren

Partera Certificada

¿Se pueden prevenir los desgarros vaginales durante el parto?Foto: pixabay.com

No suena agradable y no lo es. No obstante, las laceraciones son habituales. El cuerpo está bajo un tremendo estrés durante el parto, especialmente durante la etapa de expulsión y durante las contracciones uterinas.

¿Se pueden prevenir los desgarros? Y, si es que sí, ¿cómo?

Lo más importante es una buena comunicación con la matrona durante el parto. Ella es la que puede marcar el ritmo y evitar que el/la bebé llegue demasiado deprisa, indicando a la madre que jadee o resople con un par de respiraciones cortas para reducir la intensidad de las contracciones. La matrona suele aplicar algo caliente (por ejemplo, un paño caliente y húmedo) en la zona comprendida entre el ano y la vagina durante la etapa de expulsión. Eso aumenta la posibilidad de prevenir desgarros severos y daños en el músculo del recto. No obstante, no hay garantías de que se podrá evitar el desgarro vaginal. Alrededor del 80 % de las mujeres sufren desgarro, pero esta cifra incluye desgarros menores que apenas se notan y se curan rápido. En la mayoría de los casos no hay complicaciones: te darán un par de puntos de sutura que son reabsorbidos por el cuerpo y se disuelven en pocas semanas. Si pensar en desgarros te provoca ansiedad, recuerda que el asunto suena peor de lo que es. Algunas acciones preventivas incluyen lubricar y masajear el perineo durante el embarazo. Así se ablandan los bordes de la entrada de la vagina. Aunque no se ha comprobado científicamente que funcione, muchas matronas creen que eso puede prevenir los desgarros, así que vale la pena probar. Hay aceites para masajes en el perineo disponibles en el mercado, aunque el masaje es más importante que el aceite en sí. Habla con tu matrona si te preocupan los desgarros. La guía sueca de salud y asistencia sanitaria (Swe. «Vårguiden») te ofrece más información acerca de la laceración perineal y lo que puede hacer la matrona para facilitar el parto y minimizar el riesgo de desgarros.

Fuente: Swedish Health Care Guide (Guía de Atención Sanitaria sueca).

Ingela Ågren

Verificada por Ingela Ågren

Partera Certificada

Teléfono

Cientos de artículos relacionados, «podcasts» y mucho más te está esperando en la «app» de Preggers.

Descárgate Preggers hoy mismo.

10.000 reseñas
  • Consíguelo
  • Consíguelo
  • Consíguelo

Más acerca de Preggers

Lee artículos populares de interés.

Los mejores consejos para evitar los vómitos – Aprende a picar con cabeza

Los mejores consejos para evitar los vómitos – Aprende a picar con cabeza

Tener antojo de algo dulce y náuseas va de la mano durante un embarazo. Averigua lo que te funciona y elige «snacks» de forma inteligente.

¿Tienes sueño después de comer? ¿Quieres picotear a todas horas?

¿Tienes sueño después de comer? ¿Quieres picotear a todas horas?

Posiblemente sea el azúcar que tienes en la sangre, que se ha subido a una montaña rusa. Come con frecuencia, haz pequeñas comidas durante el día de, preferentemente, alimentos saludables con un bajo índice glucémico (IG).

¿Niño o niña?

¿Niño o niña?

No, no se puede predecir. Sin embargo, según los cuentos de vieja hay ciertas señales que son capaces de predecir el sexo del/de la bebé. ¿Tú qué crees?

¡Consejos para el parto!

¡Consejos para el parto!

Dar a luz es un trabajo duro y requiere preparación mental y mucha energía. Recuerda los siguientes consejos o hazte una lista: ¡ya falta poco!

¿Todavía no estás lista para contárselo a nadie?

¿Todavía no estás lista para contárselo a nadie?

Existen, naturalmente, diversas razones por las que no quieres contarle a nadie que te acabas de quedar embarazada. Y, naturalmente, decidir cómo y cuándo lo quieres decir es cosa tuya. ¿Quieres unos cuantos consejos para esconder la gran noticia un poquito más? Aquí tienes unas cuantas excusas fantásticas para cuando quieras seguir guardando el gran secreto solo para ti.

Embarazada en las semanas 36

Embarazada en las semanas 36

El riego sanguíneo es completamente funcional y mi sistema inmunitario se ha desarrollado todo lo que se podía desarrollar en la barriguita de mamá.