Embarazada en las semanas 29

Longitud: 39 cmPeso: 1200 g

Desarrollo del bebé

El cerebro ya regula la respiración y temperatura corporal mientras me voy volviendo más y más sensible y respondo mejor a la luz, el sonido, los sabores y los olores.

Las bases para los dientes se me formaron hace semanas, pero ahora se me están empezando a convertir en encías. El pelo que antes me cubría la piel está empezando a desaparecer.

Ahora soy tan fuerte que mis pataditas y movimientos se pueden ver y sentir por fuera de la barriga. A veces, es visible desde ángulos raros, según cómo estoy colocado/a en el vientre de mamá. También he desarrollado un ciclo de actividad diario que, seguramente, mamá ya sabe reconocer. Me despierto y doy pataditas más o menos a la misma hora durante el día, y me relajo y me duermo más o menos a la misma hora, pero más tarde. A veces, mamá me controla con un achuchoncito si le da la sensación de que llevo quieto/a demasiado tiempo, y yo le respondo con una patadita o dos para ahuyentar sus temores. Lo que pasa es que, a veces, ni siquiera eso es suficiente para despertarme. Si mamá sigue preocupada, siempre puede contactar con el hospital o la matrona. Aunque solo sea para estar segura de que no hay nada de lo que preocuparse.

Desarrollo de la madre

La última etapa del embarazo, el tercer trimestre, está aquí. ¡Vaya viajecito!

Si todavía no lo has hecho, es buena idea que te apuntes a clases de preparación para el parto. Por ejemplo, en una clase para embarazadas y futuros padres podrás aprender y practicar técnicas de relajación y respiración que pueden ser útiles durante el parto. Habla con tu matrona y descubre cursos y clases disponibles en internet.

Las visitas a la partera son cada vez más regulares y frecuentes ahora. La partera comprobará que tú y tu bebé estáis bien y juntas haréis un control del crecimiento del bebé y escucharéis los latidos de su corazón.

Co-padre

Como ya hemos dicho, siempre es bueno que estés presente (si puedes) cuando tu pareja visite a la partera.

También se recomienda que asistas con tu pareja a un par de clases diseñadas como preparación para el gran día. La mayor parte del tiempo, irán apareciendo preguntas e ideas que no te habías planteado con anterioridad, y también es buena idea que redactéis un plan de nacimiento en forma de carta. Ahí podréis compartir lo que pensáis, lo que os da miedo, consejos para el alivio del dolor (anestesia) y todo lo demás.

Teléfono

Cientos de artículos relacionados, «podcasts» y mucho más te está esperando en la «app» de Preggers.

Descárgate Preggers hoy mismo.

10k reseñas

Más acerca de Preggers

Lee artículos populares de interés para esta semana del embarazo.