Embarazada en las semanas 35

Longitud: 45 cmPeso: 2350 g

Desarrollo del bebé

Todos mis órganos están listos, ¡incluso los pulmones!

Ahora empezaré a almacenar más grasa subcutánea e incluso a practicar muchas de las habilidades que voy a necesitar para la vida fuera del útero. También estoy entrenándome para hacer la digestión, tragando y haciendo pipí con el líquido amniótico, y practicando el reflejo de succión, que es esencial para alimentarme cuando haya nacido.

Si naciera ahora, igual resulta tranquilizador que sepáis que, seguramente, podría respirar por mí mismo/a, sin necesidad de cuidados intensivos neonatales. Lo que me diferenciaría de los niños nacidos a término completo es que yo todavía no tengo las mismas reservas de energía almacenadas en forma de grasa subcutánea. Esto significa que, a veces, necesitaría ayuda para mantenerme calentito/a, así como algo de energía adicional. Mediante un montón de contacto piel con piel, mantendría estable la temperatura corporal y los niveles de azúcar en la sangre a la vez que liberaría oxitocina, una hormona relajante que también fomenta la conexión mutua. A veces, puede que necesitara algo de ayuda adicional con la alimentación vía recipiente o sonda nasogástrica, pero en condiciones normales sería capaz de comer por mí mismo/a. Se nos proporcionaría la ayuda necesaria y, probablemente, nos quedaríamos unos cuantos días más en el hospital para estar seguros de que todo va bien. Pero vaya, ¡que es mejor que me quede aquí dentro un poco más para seguir creciendo y estar completamente preparado/a para conocerte!

Desarrollo de la madre

Seguramente querrás saber en qué postura está ahora el/la bebé.

Si no estás segura, te pueden hacer una ecografía para confirmarla. Preferiblemente, el/la bebé debería estar posicionado/a con la cabeza hacia abajo, algo que la mayoría hace de forma natural. Sin embargo, algunos niños eligen ponerse en posición para salir de nalgas, esto es, con el trasero hacia abajo. Si el/la bebé está en esa postura, intenta que un/a médico/a te ayude a recolocarlo.

Co-padre

¿Te acuerdas de la sugerencia de fotografiar y documentar el embarazo? ¿Habéis podido llevar eso al día?

Independientemente de lo lejos que lo hayas llevado, de aquí a unos años será divertido pensar en ello. Podéis decidir entre hacerlo vosotros o contratar los servicios de un profesional. Hagáis lo que hagáis, os alegraréis de haber invertido tiempo en hacerlo. Y, por cierto, acuérdate de llevarte una cámara al hospital. Muchas fotografías divertidas y bellísimas se han tomado en una sala de partos. Dedicadle algo de tiempo a hablar sobre qué tipo de fotos os gustaría hacer antes, durante y después del parto.

Teléfono

Cientos de artículos relacionados, «podcasts» y mucho más te está esperando en la «app» de Preggers.

Descárgate Preggers hoy mismo.

10k reseñas

Más acerca de Preggers

Lee artículos populares de interés para esta semana del embarazo.