Embarazada en las semanas 39
Longitud: 50 cmPeso: 3200 g
Desarrollo del bebé
El corazón y los pulmones están almacenando nutrientes para utilizarlos durante el parto, especialmente en caso de que se diera una falta de oxígeno.
También servirán como reserva para aguantar los primeros días, hasta que la leche materna empiece a producirse en cantidades suficientes. La producción de leche materna normalmente tiene lugar hacia el tercer día después del parto. Hay bebés que empiezan a comer justo después de haber nacido, pero no te preocupes si da la sensación de que no tengo hambre durante los primeros días: tengo todas las reservas nutricionales y de energía que necesito.
El cerebro continúa desarrollándose, pero no acabará de hacerlo en el útero. ¿Sabías que continuará desarrollándose hasta los dos años?
Desarrollo de la madre
¡Se acerca el día del parto!
Seguramente te cuesta estar de pie y el cansancio se hace notar. El/la bebé también debe de sentir que la salida es inminente y ha empezado a almacenar toda la energía posible.
Si estás a punto de convertirte en primeriza, es posible que no te pongas de parto hasta después de haber salido de cuentas. Hasta un 70 % de recién nacidos llegan después de la fecha prevista. Si ya has dado a luz con anterioridad, el cuerpo entiende enseguida que ha llegado la hora y te pondrás de parto antes o más o menos en el mismo momento que la última vez. Por otra parte, los partos pueden ir un poco más rápido que la primera vez. Pero, dicho esto, todos los embarazos y partos son diferentes. Concéntrate en descansar e intenta prepararte mentalmente para lo que está por venir.
Co-padre
Probablemente tengas la sensación de haber estado esperando una eternidad (y más).
Una muy buena manera de pasar el tiempo, y crear recuerdos divertidos, es crear una dirección de correo electrónico para el/la que está a punto de llegar. Podéis usarla para enviar fotos del embarazo, de la casa, de lo que habéis comprado para el/la bebé y de cualquier cosa en la que penséis y os apetezca compartir. No solo será un recuerdo precioso para el/la hijo/a que todavía no ha nacido, sino también para ti y para tu pareja. Seguid enviando fotos e historias a la dirección de correo electrónico según vayan pasando los años y, cuando el/la niño/a sea lo suficientemente mayor como para apreciar el contenido, dale las claves de acceso. No obstante, con lo rápido que avanza hoy la tecnología sería buena idea que hagáis copias de seguridad de todo; así podréis actualizarlo a un formato más novedoso en caso de que haga falta. Si lo vuestro no es la tecnología, siempre podéis confiar en el papel, los bolígrafos y las fotos de toda la vida.
Cientos de artículos relacionados, «podcasts» y mucho más te está esperando en la «app» de Preggers.
Descárgate Preggers hoy mismo.