Embarazada en las semanas 22
Longitud: 27.5 cmPeso: 420 g
Desarrollo del bebé
Ahora parezco un/a recién nacido/a muy, muy chiquitito/a.
Estoy empezando a encontrar mi propio ritmo, lo que pasa es que no siempre coincide con el de mamá, y hay veces que no paro de moverme cuando ella está a punto de echarse a descansar al final del día. A veces, va justo al revés. Es tan agradable mecerse hasta quedarse dormido/a mientras mamá va de acá para allá.
Mis riñones están ya lo suficientemente desarrollados como para encargarse de la producción de líquido amniótico, lo que antes era tarea de la placenta. Los riñones también se encargan de algunas de mis excreciones, aunque la mayoría pasan a través de la placenta al torrente sanguíneo de mamá, que se encarga de eliminarlas.
Desarrollo de la madre
En esta fase del embarazo, con suerte te encontrarás bastante bien.
Las náuseas habrán remitido en su mayor parte. Ya se te nota la barriguita, pero no lo suficiente como para evitar que sigas con tu rutina diaria. Es posible que sudes un poco más de lo normal a causa del peso que has ganado y del aumento del volumen de sangre en el cuerpo. Si el/la bebé ha empezado a moverse ahí adentro, ya te puedes ir preparando para unas cuantas pataditas bien fuertes en las costillas y el pubis. Pero si sigues sin notar nada, como siempre no hay nada de lo que preocuparse. Notarás esas pataditas antes de lo que crees.
Co-padre
Agárrate, que vienen curvas.
Con una complexión tan chiquitita, el corazón del/de la bebé no para de hacer horas extra, a razón de 110 a 160 latidos por minuto (si lo comparamos con el nuestro, que late entre 60 y 80 veces). Se ha dicho que, si tienes suerte y acercas la oreja a la barriguita, deberías ser capaz de escuchar los latidos del corazón del/de la bebé. Sin embargo, las matronas no lo recomiendan tan pronto, porque existe el riesgo de que no oigas nada y eso puede ser causa de preocupaciones innecesarias. Así que espérate a las visitas con la matrona.
Ahora tenéis una buena oportunidad para apuntaros a un curso de medicina preventiva antes del parto. Dado que es probable que tu pareja se encuentre mucho mejor, también será una oportunidad añadida para que paséis más tiempo juntos. Un paseo, una sesión de ejercicios, un curso de yoga o no hacer nada de nada: ahora todo es igual de bueno para que lo aprovechéis. Todo vale mientras os haga disfrutar de la compañía mutua.
Cientos de artículos relacionados, «podcasts» y mucho más te está esperando en la «app» de Preggers.
Descárgate Preggers hoy mismo.