Embarazada en las semanas 32
Longitud: 42 cmPeso: 1800 g
Desarrollo del bebé
Ahora soy capaz de hacer movimientos rítmicos con los pulmones, de unas 35 a 45 respiraciones por minuto.
Mi cerebro se va desarrollando a gran velocidad y puedo procesar información, reacciono a la luz y proceso señales a través de todos los sentidos. Incluso antes de conocer a mi madre, sé perfectamente quién es. La reconozco después del parto por la voz y el olor, con los que ya estoy familiarizado por el tiempo que he pasado en la barriga. Aunque oigo sobre todo a mamá, me acordaré de todas las personas que me han ido hablando con regularidad. Así que animo a las personas que vayan a formar una parte importante de mi vida a que me hablen y me canten durante mucho rato. ¡Es muy divertido empezar a conocernos desde ya!
Desarrollo de la madre
La barriga continúa creciendo y pronto habrá alcanzado su punto más alto, unos doce centímetros por encima del ombligo.
Eso empuja tus órganos hacia los lados y quita espacio a los pulmones. Es posible que te cueste respirar profundamente y tengas más ardores. Muchas mujeres vuelven a tener episodios de náuseas a causa de la compresión de los intestinos. Ya puedes echarle la culpa al/a la bebé, que va creciendo. Puedes mantener a raya los síntomas si comes cantidades pequeñas y compras algún antiácido en la farmacia. Aguanta un poco, porque el/la bebé no va a tardar en encajarse en la pelvis, lo que liberará espacio para los pulmones y demás órganos.
Co-padre
¿Has oído la expresión «tiempo para estar a solas» en boca de algunos padres mientras sus miradas se pierden con melancolía en el horizonte?
No hace falta ir muy lejos para darse cuenta de que tú y tu pareja vais a estar en una situación similar en cuanto nazca el/la bebé. Con todo vuestro tiempo y amor dedicados al nuevo miembro de la familia, la necesidad de aprovechar el tiempo para estar a solas que tenéis ahora se vuelve más y más acuciante. Sin embargo, es posible que necesitéis dedicarle un poco de tiempo a reflexionar sobre algo que se olvida con facilidad: el seguro. Hay una gran cantidad de compañías que ofrecen seguros de embarazo que abarcan desde dicho periodo hasta los seis meses del/de la bebé. A veces, son incluso gratuitos. Así que dedicad algo del tiempo que paséis a solas a hablar, investigar, comparar y elegir uno que os vaya bien.
Cientos de artículos relacionados, «podcasts» y mucho más te está esperando en la «app» de Preggers.
Descárgate Preggers hoy mismo.