Cómo hacer que el/la bebé se agarre al pecho correctamente

Es importante que el/la bebé consiga agarrarse bien al pecho, ya que eso reducirá el riesgo de pezones doloridos, tomas incómodas, obstrucciones y cantidad de leche insuficiente, así como de que el/la bebé gane peso demasiado lentamente.

Ingela Ågren

3 de lectura

Verificada por Ingela Ågren

Partera Certificada

Cómo hacer que el/la bebé se agarre al pecho correctamenteFoto: Preggers

La toma será más efectiva si el/la bebé es capaz de rodear bien con la boca el pezón y la areola a la vez. Puede que haga falta algo de tiempo para que el/la bebé se agarre correctamente y la madre encuentre una buena postura para dar el pecho. Se pueden adoptar muchas posturas para dar el pecho a un/a bebé, de modo que asegúrate de encontrar una con la que te encuentres cómoda. Hay mujeres que prefieren tumbarse, mientras que hay otras que prefieren sentarse o recostarse. Lo más importante es que te puedas relajar y no crees tensión en el cuerpo. Si estás sentada, prueba a poner unas almohadas debajo del/de la bebé o de tus brazos para evitar sobrecargas en los músculos.

breastfeeding-positions_1.jpg

Cosas a tener en cuenta de la posición de lactancia:

  • Mantén al/a la bebé cerca de ti, con su barriguita contra la tuya. El/la bebé no debería tener que girar la cabeza para agarrarse al pecho.
  • Aguanta el cuello, hombros y parte posterior de la espalda del/de la bebé con una mano.
  • Acerca al/a la bebé al pecho, no al revés, ya que lo primero hace que tires del pezón innecesariamente. 
  • El pezón debería quedar colocado justo debajo del labio superior del/de la bebé.

latch-on-breast.jpg

Una vez que el/la bebé está bien colocado/a, está listo/a para comer y tiene la boca bien abierta, es el momento de acercarlo al pecho. El pezón y la areola deberían quedar dentro de la boca del/de la bebé. Asegúrate de que:

  • La barbilla del/de la bebé está tocando el pecho y no tiene la nariz tapada para que pueda respirar.
  • El/la bebé tiene los labios hacia afuera.
  • Las mejillas están redondas y no retraídas: esto último podría ser una señal de que el/la bebé no se ha agarrado correctamente.

Es normal que a las madres primerizas les duela un poco o experimenten sensibilidad en el pecho al amamantar, especialmente al principio de todo. Ambas cosas desaparecerán. Si eso no sucede, podría ser una señal de que el/la bebé no se agarra correctamente. Si te duele o necesitas interrumpir la toma por cualquier otro motivo, introduce un dedo con mucho cuidado por la esquina de la boca del/de la bebé. Así entrará el aire, el/la bebé se soltará del pecho y podrás volver a empezar. No dejes que el/la bebé siga mamando si crees que no se ha agarrado correctamente.

Examina el pezón antes y después de cada toma. El pezón debería tener un aspecto redondeado y apuntar a la cara del/de la bebé después de la toma. Eso es señal de que el/la bebé se ha agarrado correctamente. Si el pezón está aplastado o apunta hacia un lado, quiere decir que el/la bebé se había agarrado de forma incorrecta o no estaba en una posición adecuada.

Ingela Ågren

Verificada por Ingela Ågren

Partera Certificada

Teléfono

Cientos de artículos relacionados, «podcasts» y mucho más te está esperando en la «app» de Preggers.

Descárgate Preggers hoy mismo.

10.000 reseñas
  • Consíguelo
  • Consíguelo
  • Consíguelo

Más acerca de Preggers

Lee artículos populares de interés.

Almacenar la leche materna

Almacenar la leche materna

La leche materna se puede guardar para dársela al/a la niño/a más tarde, por ejemplo, si vas a estar lejos de él/ella o si quieres que tu pareja se implique en su alimentación. Para evitar que las bacterias proliferen en la leche almacenada, es importante que esta se manipule y se guarde adecuadamente.

Dar el pecho por primera vez

Dar el pecho por primera vez

Inmediatamente después de nacer, los bebés tienden a estar despiertos y alerta durante aproximadamente dos horas, que es cuando se les da el pecho por primera vez.

Los primeros días de lactancia materna

Los primeros días de lactancia materna

El patrón de lactancia difiere de un/a bebé a otro/a. Algunos bebés duermen casi todo el primer día después del nacimiento, mientras que otros quieren comer de inmediato y con frecuencia. Aunque tu prioridad no eres tú, asegúrate de dormir en cuanto tengas la ocasión, aliméntate bien y asegúrate de beber suficientes líquidos.

¿Es hora de comprar un carrito de bebé? ¡A continuación compartimos algunos errores que vas a querer evitar!

¿Es hora de comprar un carrito de bebé? ¡A continuación compartimos algunos errores que vas a querer evitar!

Probablemente ya le hayas echado un vistazo a lo que hay disponible, solo para sentirte completamente perdida, al darte cuenta de que es cierto todo lo que dicen los demás: hay una jungla ahí afuera. Respira profundamente, siéntate y relájate, y lee nuestra guía sobre los errores que querrás evitar al comprar un carrito de bebé.

Sangrado y secreción después del parto

Sangrado y secreción después del parto

Después de dar a luz, es normal que la madre sangre, hasta durante ocho semanas. La mayor parte del sangrado proviene de donde la placenta estaba unida a la pared del útero. Esto les sucede a todas las mujeres, ya sea el nacimiento por parto natural o por cesárea.

Embarazada en las semanas 38

Embarazada en las semanas 38

Se considera que ya estoy totalmente desarrollado/a, y ahora lo que toca es subir de peso mediante grasa adicional.