¿Qué son los ejercicios de Kegel (o del suelo pélvico) y cómo saber si los estás haciendo bien?

Los ejercicios del suelo pélvico –también conocidos como ejercicios de Kegel– son súper importantes para mujeres y hombres de todas las edades. Pero… ¿cómo funcionan realmente? ¿Y cómo saber si los estás haciendo bien? Aquí te explicamos lo básico y te damos algunos tips para que los hagas de forma correcta.

Tiempo de lectura: 3 m

¿Qué son los ejercicios de Kegel (o del suelo pélvico) y cómo saber si los estás haciendo bien?Foto: Preggers

¿Qué son los ejercicios de Kegel?

Son ejercicios que fortalecen los músculos del suelo pélvico, una red de músculos que sostiene la vejiga, el útero, los intestinos y el recto. Estos músculos tienen un papel clave en cosas como controlar las ganas de orinar, mantener la estabilidad del cuerpo y mejorar la vida sexual. Aunque mucha gente los asocia con el embarazo y el parto, lo cierto es que cualquiera puede beneficiarse de tener un suelo pélvico fuerte. Problemas como escapes de orina, sensación de pesadez, dolor o menos sensibilidad sexual se pueden prevenir o mejorar entrenando esta zona con regularidad.

¿Por qué son importantes?

Un suelo pélvico fuerte puede ayudarte a:

  • Tener mejor control de la vejiga y los intestinos
  • Evitar pérdidas de orina al hacer ejercicio, toser o estornudar
  • Recuperarte más rápido después del embarazo y el parto
  • Sentir más placer durante las relaciones sexuales
  • Mejorar tu postura y dar soporte a tu espalda

Y lo mejor: empezar a entrenarlo antes de tener molestias es una forma genial de prevenir problemas en el futuro.

1920x480_kegel_ES.png

¿Cómo saber si estás haciendo bien los ejercicios?

La técnica lo es todo. Aquí tienes señales de que lo estás haciendo bien – y errores comunes que conviene evitar:
Señales de que lo haces bien:

  • Sientes una especie de “subida” hacia dentro y arriba en tu zona íntima
  • Puedes mantener la contracción unos segundos sin apretar los glúteos ni los muslos
  • Puedes relajar completamente después de cada contracción
  • Puedes repetir el ejercicio varias veces sin cansarte al instante

Errores comunes:

  • Aprietas el abdomen, los glúteos o los muslos en lugar del suelo pélvico
  • Contienes la respiración (¡mejor respira normal todo el tiempo!)
  • Empujas hacia abajo en lugar de “elevar” – esto puede empeorar los síntomas
  • Solo haces los ejercicios de vez en cuando y te rindes muy rápido

Cómo hacer un buen Kegel – paso a paso

1. Encuentra los músculos correctos
Imagina que intentas aguantarte un gas o detener el pipí a la mitad – esos son los músculos que debes activar.

2. Contrae y eleva
Aprieta esos músculos y “súbelos” hacia dentro, como si fueran un ascensor – no solo una presión.

3. Mantén y suelta
Empieza manteniendo la contracción 3–5 segundos, relájate del todo y descansa el mismo tiempo. Repite de 5 a 10 veces. Luego ve aumentando poco a poco.

4. Respira con normalidad
No contengas el aire – respira tranquilo/a durante todo el ejercicio.

5. Varía el ritmo
Combina contracciones lentas y largas con otras cortas y rápidas (los famosos “Kegels potentes”).

Tips para no olvidarte y ser constante

  • Hazlo parte de tu rutina diaria: mientras te cepillas los dientes, vas en el coche o en el bus
  • Usa apps o alarmas para recordártelo
  • Si no estás seguro/a de si lo haces bien, consulta con un fisio especializado en suelo pélvico
Preggers

Escrito por Preggers

Teléfono

Cientos de artículos relacionados, «podcasts» y mucho más te está esperando en la «app» de Preggers.

Descárgate Preggers hoy mismo.

10k reseñas