El impacto del embarazo en la circulación – lo que necesitas saber

¿Cómo afecta el embarazo a la circulación sanguínea? Durante el embarazo, el volumen de sangre en el cuerpo aumenta significativamente, lo que influye en todo, desde la respiración hasta la forma en que toleras el calor. Aquí te explicamos los principales cambios que ocurren en tu cuerpo y cómo aliviar síntomas comunes como la falta de aire, el síndrome del túnel carpiano o el síndrome de la vena cava inferior.

Anna Reinhold Landaeus

Tiempo de lectura: 3 m

Verificada por Anna Reinhold Landaeus

Lic PT, expertise in training during and after pregnancy

El impacto del embarazo en la circulación – lo que necesitas saberFoto: Preggers

¿Por qué aumenta el volumen de sangre durante el embarazo?

Durante el embarazo, el volumen de sangre puede aumentar hasta en un 50%. Esto asegura que tanto tú como tu bebé recibáis suficiente oxígeno y nutrientes. La progesterona también influye en los vasos sanguíneos, aumentando el flujo de sangre a la piel, lo que puede hacer que sientas más calor o sudes más de lo habitual.

¿Te falta el aire durante el embarazo? Esta es la razón

Con más sangre en circulación, el corazón debe trabajar más y el ritmo cardíaco aumenta. Tu cuerpo necesita más oxígeno, lo que puede hacer que la respiración se sienta más difícil. Puedes notar:

  • Falta de aire, incluso en reposo
  • Sensación de presión en el pecho
  • Congestión nasal, que dificulta respirar por la nariz

Es algo normal, aunque puede resultar molesto, especialmente al final del embarazo, cuando el útero presiona los pulmones.

Síndrome del túnel carpiano durante el embarazo

Este síndrome es común en el embarazo y suele deberse a la retención de líquidos, que ejerce presión sobre los nervios de la muñeca. Puedes experimentar:

  • Hormigueo o entumecimiento en los dedos
  • Dolor en las manos
  • Dificultad para agarrar objetos

Consejos para aliviar los síntomas:

  • Evita movimientos repetitivos de la muñeca
  • Usa una férula por la noche
  • Mantén la muñeca recta al dormir

Síndrome de la vena cava inferior – mareos y náuseas al acostarte boca arriba

Este síndrome ocurre cuando la vena cava inferior se comprime al estar acostada boca arriba, reduciendo el flujo de sangre al corazón. Puedes sentir:

  • Mareos o sensación de desmayo
  • Sudores fríos
  • Náuseas

¿Cómo evitarlo?

  • Duerme sobre tu lado izquierdo
  • Evita acostarte completamente boca arriba después de la semana 16
  • Realiza ejercicios en posición inclinada o con la pelvis elevada

¿Cuándo deberías contactar a tu matrona o médico?

Síntomas leves suelen ser normales, pero busca atención médica si:

  • Te sientes constantemente mareada o débil
  • Te cuesta respirar incluso en reposo
  • Tienes entumecimiento o dolor que no desaparece

Lee también:
Dolor pélvico en el embarazo – un desafío incómodo

Anna Reinhold Landaeus

Verificada por Anna Reinhold Landaeus

Lic PT, expertise in training during and after pregnancy

Teléfono

Cientos de artículos relacionados, «podcasts» y mucho más te está esperando en la «app» de Preggers.

Descárgate Preggers hoy mismo.

10k reseñas